+34 674 178 682
info@geistconsultancy.com
Gestión del conocimiento
+34 674 178 682
info@geistconsultancy.com
GEIST Consultancy GEIST Consultancy
  • Inicio
  • Nosotros
  • Gestion del conocimiento
    • Organizativo
    • Personal
    • Glosario
    • Escaneo de conocimiento
  • Servicios
    • Definición de objetivos
    • Identificación repositorios
    • Adquisicíon / Atracción
    • Creación / Desarrollo
    • Intercambio / Distribución
    • Utilización / Aplicación
    • Preservación
    • Valoración
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
Es
  • Inglés
  • Alemán
GEIST Consultancy
Es
  • Inglés
  • Alemán

competencias organizativas

Home / competencias organizativas
06Ago

Cocinando Estrategias: Taller Práctico de Gestión del Conocimiento

agosto 6, 2023 K_0mp3T3nz Eventos, Geist 10

(San Sebastián, 16 de octubre, 2023) — En Geist Consultancy, estamos emocionados de anunciar un evento único en el que hemos estado trabajando en colaboración con Mimo Culinary School: ¡el taller práctico de gestión del conocmiento, “Cocinando Estrategias”!

En Geist Consultancy, estamos comprometidos con el crecimiento y el éxito de las empresas. Por esta razón, hemos diseñado este emocionante taller que ofrece una experiencia única en el mundo de la gestión del conocimiento, a través del apasionante contexto de la cocina. El evento tendrá lugar en el marco de la próxima Semana Internacional de la Gestión del Conocimiento. Programada del 16 al 20 de octubre de 2023, la KM Global Week, será un evento con alcance global en el que entusiastas de la gestión del conocimiento de 16 países, ciudades, organizaciones, universidades y escuelas realizarán diversos eventos y actividades. Todo ello con un objetivo común: hacer avanzar la gestión del conocimiento.

¿A quién está dirigido?

Este evento está diseñado para ejecutivos, líderes empresariales, emprendedores y profesionales que buscan potenciar sus capacidades de gestión y aprendizaje organizacional.

¿Por qué asistir?

La gestión del conocimiento es un componente esencial para el desarrollo y el progreso de cualquier organización. Nuestros expertos consultores de Geist, presentarán los componentes principales de la gestión del conocimiento organizativo y describirán cómo la gestión del conocimiento puede impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y fomentar un ambiente colaborativo en su empresa, que permita una actividad sostenible y el desarrollo de ventajas competitivas.

Experiencia práctica en la cocina

De la mano de Mimo Culinary School, los participantes experimentarán una experiencia culinaria especial. Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en actividades prácticas de cocina, guiados por expertos chefs de Mimo. Trabajarán en equipos para preparar deliciosos platos típicos del País Vasco mientras aplican los principios de gestión del conocimiento, promoviendo la comunicación efectiva, la colaboración y el aprendizaje conjunto.

¡Participa!

No pierdas la oportunidad de participar en este taller innovador. Desde Geist esperamos que, a través de la cocina, este taller aumente la consciencia sobre el valor añadido de la gestión del conocimiento, a través de perspectivas innovadoras. Las plazas son limitadas, ¡así que asegúrate de reservar tu lugar cuanto antes! Mantente atento a nuestro sitio web y redes sociales para conocer la fecha de inicio de las inscripciones.

¡Os esperamos en “Cocinando Estrategias”!

Read more
20Jun

Por qué Geist Consultancy lleva su Nombre Único

junio 20, 2023 K_0mp3T3nz Geist 8

Introducción:
En el ámbito de la consultoría, el nombre Geist Consultancy se destaca entre sus pares, evocando curiosidad e intriga. Geist, una palabra alemana que significa “espíritu” o “esencia”, encarna los fundamentos mismos sobre los que opera esta firma de consultoría. Este artículo explora los orígenes y la importancia del nombre Geist, arrojando luz sobre la filosofía y los valores que sustentan la excepcional reputación de Geist Consultancy.

Un Nombre Arraigado en la Filosofía:
El nombre de Geist Consultancy se inspira en el profundo concepto filosófico de “geist”. En el idealismo alemán, “geist” representa el espíritu superior o universal que abarca la conciencia colectiva, los ideales y los valores de una sociedad o cultura. Encarna la comprensión más profunda de la naturaleza intelectual y moral de la humanidad, enfatizando la importancia de la introspección, la sabiduría y la visión.

Reflejando Valores Fundamentales:
Geist Consultancy seleccionó deliberadamente su nombre para encapsular sus valores fundamentales y misión. Al abrazar la esencia de la palabra “geist”, la empresa se esfuerza por brindar ideas y soluciones profundas a sus clientes, centrándose no solo en los desafíos inmediatos, sino también en los factores subyacentes más profundos que impulsan el éxito organizacional.

Desatando el Potencial:
Geist Consultancy cree que desbloquear el verdadero potencial de una organización requiere más que un análisis superficial. Así como “geist” engloba la esencia de un individuo o comunidad, Geist Consultancy se sumerge en el núcleo de las empresas, buscando comprender su espíritu único e identidad. Al reconocer y alinearse con esta naturaleza esencial, la consultoría tiene como objetivo guiar a las organizaciones hacia un crecimiento transformador y un éxito sostenible.

Enfoque Holístico:
El compromiso de Geist Consultancy con un enfoque holístico está intrínsecamente entrelazado con su nombre. En lugar de ver una empresa como una colección de componentes separados, la firma reconoce la interconexión de varios elementos dentro de una organización. Al considerar el contexto más amplio y comprender la interacción entre estrategia, cultura, operaciones y personas, Geist Consultancy se esfuerza por brindar soluciones integrales que generen un cambio positivo duradero.

Capturando el Zeitgeist:
El nombre Geist también captura la aspiración de la firma de estar en sintonía con el espíritu de los tiempos, abrazando la innovación y adaptándose a los paisajes empresariales en evolución. Geist Consultancy busca estar a la vanguardia de las tendencias emergentes, aprovechando su experiencia para ayudar a los clientes a navegar desafíos complejos y aprovechar nuevas oportunidades. Al encarnar el zeitgeist, la consultoría se mantiene ágil y receptiva, permitiendo que los clientes prosperen en un mundo en constante.

Conclusión:
La elección del nombre de Geist Consultancy está lejos de ser arbitraria; sirve como una representación simbólica de la filosofía, los valores y el enfoque de consultoría de la firma. Arraigado en el concepto de “geist”, el nombre refleja el compromiso de la empresa de desbloquear la esencia de las organizaciones, brindar soluciones holísticas y capturar el espíritu de los tiempos. El nombre de Geist Consultancy sirve como un recordatorio constante de la profundidad de su experiencia y su dedicación para ayudar a los clientes a realizar todo su potencial.

Read more
19Mar

Definición del Conocimiento y sus componentes

marzo 19, 2023 Cioka #ejemplo practico, Desarrollo de conocimiento, Geist, Identificación de repositorios 14

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼? ¿𝗬 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗹𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲? ⁣Aquí, utilizando el ejemplo de un cocinero y sus actividades en la cocina, se presenta el concepto de la escala de conocimiento según Klaus North

 

Conocimiento(ISO 30401:2018 § 3.25) Activo humano u organizacional que facilita la toma de decisiones efectivas y la realización de acciones en contexto Nota 1 El conocimiento puede ser individual, colectivo u organizacional Nota 3 El conocimiento es adquirido mediante el aprendizaje o la experiencia Gestión de conocimiento La gestión del conocimiento es una actividad con un carácter holístico, centrado en gestionar y utilizar activa, consciente y sistemáticamente el conocimiento para obtener ventajas competitivas Se basa en una cultura de aprendizaje continuo en la que el conocimiento se va adquiriendo progresivamente en función de las necesidades y en la que la experiencia adquirida se va interiorizando para aprender La escala del conocimiento según Klaus North

 

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗲𝗹 𝘁𝗲́𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲?𝗦𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗹í𝗰𝗶𝘁𝗼 𝘆 𝗲𝘅𝗽𝗹í𝗰𝗶𝘁𝗼, 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆, 𝗽𝗼𝗿 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮. ⁣

🔦 Imaginemos que un chef trabaja en un restaurante que quiere ofrecer una nueva sección de platos vegetarianos en el menú.

El chef sabe cómo cocinar verduras, pero no tiene mucho conocimiento sobre cómo crear platos vegetarianos sabrosos y bien equilibrados que atraigan a los comensales.

Para abordar esta situación, el chef puede aplicar la gestión del conocimiento para obtener el conocimiento necesario para crear estos platos.

Primero, el chef puede comenzar por recopilar información sobre los ingredientes vegetales disponibles y sus propiedades nutricionales.

Luego, puede buscar datos sobre las preferencias de los comensales en relación con los platos vegetarianos y la demanda del mercado en general.

A través de esta recopilación de información y datos, el chef puede adquirir conocimientos explícitos y comprender mejor el contexto en el que se encuentra trabajando.

Después de adquirir este conocimiento, el chef puede aplicar su capacidad culinaria y comenzar a experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para crear platos vegetarianos sabrosos y bien equilibrados.

Con el tiempo, puede compartir su conocimiento con otros chefs y miembros del personal en el restaurante, lo que fomenta la gestión del conocimiento colectivo en la organización.

Finalmente, al utilizar activa, consciente y sistemáticamente el conocimiento adquirido, el chef puede crear platos vegetarianos exitosos y así desarrollar la competencia sobre la cocina vegetariana, destacar con sus platos del resto de los restaurantes al rededor y ganar con el tiempo una ventaja competitiva para el restaurante.

A través de la gestión del conocimiento operativo y estratégico, el chef ha adquirido el conocimiento necesario para crear nuevos platos y mejorar la calidad del menú en general, lo que ha llevado al éxito del negocio.

👉 Aquí puedes leer las definiciones en nuestro glosario: https://lnkd.in/duEMu-Jt
https://lnkd.in/enWiXVj3

¿𝗧𝗲 𝗵𝗮 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝘂́𝘁𝗶𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼? 𝗘𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀!

 

Read more
13Mar

Competencias organizativas para la resiliencia organizativa sostenible

marzo 13, 2023 Cioka Desarrollo de conocimiento, Geist, Investigación 12

Estamos muy emocionados de que nuestro abstracto sobre el tema “Competencias organizativas: la esencia de la resiliencia emergente” haya sido aceptado para la participación en IFKAD 2023 “Managing knowledge for sustainaibility”.

El tema elaboramos en colaboración con Katrin Singer-Coudoux de Fraunhofer Institute for Production Systems and Design Technology IPK, Kristina Mirchuk y Oroitz Elgezabal de Geist Consultancy.

Según la teoría de la visión basada en los recursos (ressource based view – RBV), una organización puede considerarse como un conjunto de recursos físicos, recursos humanos y recursos organizativos (Barney, 1991; Amit y Shoemaker, 1993).

La teoría RBV sugiere que las diferencias en los recursos de la organización (tangibles o intangibles) se acumulan y aprenden a lo largo del tiempo, y la heterogeneidad de los recursos de la organización puede considerarse un conjunto de recursos físicos, humanos y organizativos. La heterogeneidad de esos recursos es la fuente de la ventaja competitiva (Srivastava, 2005).

Los recursos organizativos incluyen todos los activos, capacidades procesos organizativos, atributos de la empresa, información, conocimientos, etc., que posee una organización (Barney, 1991).

Estos pueden dividirse en activos (recursos de tener) y competencias (recursos de hacer) (Hall, 1991).

El objetivo de este trabajo es apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) mediante considerando el concepto de resiliencia organizativa como una propiedad asociada a las organizaciones, que surge de la interacción de determinadas competencias organizativas; identificando estas competencias y, definiendo la forma en que estas competencias deben interactuar, para que la organización sea considerada resiliente, según el marco definido por las normas ISO 22316 y BS 65000.

Este trabajo se inició en el marco del grupo de trabajo de la Sociedad para la Gestión del Conocimiento (Gesellschaft für Wissensmanagement e.V.) para apoyar la resiliencia de las PYMEs.

En 2022, en colaboración con Manfred Bornemann, pusimos el primer hito con la “Knowledge management as a booster for SME resilience in highly dynamic and disruptive operational contexts”.

Aquí puede encontrar un breve resumen de los resultados:

Operaciones empresariales en contextos turbulentos; KMGN Newsletter 2022.

 

Read more
logo-geist-consultancy-4

© 2022 Geist Consultancy | Web por Cioka Creativa

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}