+34 674 178 682
info@geistconsultancy.com
Gestión del conocimiento
+34 674 178 682
info@geistconsultancy.com
GEIST Consultancy GEIST Consultancy
  • Inicio
  • Nosotros
  • Gestion del conocimiento
    • Organizativo
    • Personal
    • Glosario
    • Escaneo de conocimiento
  • Servicios
    • Definición de objetivos
    • Identificación repositorios
    • Adquisicíon / Atracción
    • Creación / Desarrollo
    • Intercambio / Distribución
    • Utilización / Aplicación
    • Preservación
    • Valoración
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
Es
  • Inglés
  • Alemán
GEIST Consultancy
Es
  • Inglés
  • Alemán

K_0mp3T3nz

16Oct

Construyendo el Futuro: Coaching Integral para el Éxito Sostenible

octubre 16, 2023 K_0mp3T3nz Geist, servicios 101

Descubriendo el Coaching Integral: El Balance de Competencias y Gestión del Conocimiento Personal

En la búsqueda constante de la excelencia personal y profesional, el coaching integral emerge como una estrategia de desarrollo completa que se erige sobre dos pilares: el balance de competencias y la gestión del conocimiento personal. Este enfoque no solo impulsa el crecimiento individual, sino que también potencia equipos y organizaciones hacia el desarrollo sostenible. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el coaching integral, cómo el balance de competencias y la gestión del conocimiento personal se integran y los beneficios que esta sinergia puede ofrecer.

Visualización de conocimientos, capacidades y competencias

  1. Conocimiento: Imagina que el conocimiento es como tener una gran caja de bloques de construcción. Cada bloque representa un pedazo de información. Saber cosas, como los nombres de los colores o los números, es como tener bloques de diferentes colores y tamaños en tu caja. Cuantos más bloques tengas, más cosas puedes construir y crear.
  2. Skill (Habilidad): Las habilidades son como saber cómo unir esos bloques de construcción para crear algo especial. Puedes aprender a apilar los bloques para hacer una torre alta o unirlos en formas interesantes. Esto es como tener la habilidad de construir cosas con tus bloques. Las habilidades te permiten hacer cosas impresionantes con lo que sabes.
  3. Competencia: La competencia es como un emocionante concurso de construcción. Te enfrentas a otros constructores en una carrera para ver quién puede hacer la estructura más impresionante. Usas tu caja de bloques (conocimiento) y tus habilidades para construir algo genial y ganar el concurso. La competencia es donde pones a prueba todo lo que sabes y puedes hacer con tus bloques.

En resumen, el conocimiento es como tener una caja llena de bloques, las habilidades son como saber cómo construir cosas con esos bloques, y la competencia es como un emocionante concurso de construcción donde usas tu conocimiento y habilidades para destacar y ganar.

Coaching Integral: Más Allá del Desarrollo Individual

El coaching integral trasciende la mejora individual, adentrándose en el territorio del desarrollo holístico que abarca la vida personal, profesional y organizacional. A través de un enfoque interconectado, este método busca potenciar todas las facetas de la experiencia humana y empresarial.

Balance de Competencias: Construyendo Fortalezas y Superando Debilidades

El balance de competencias es el primer pilar del coaching integral. Se inicia con una evaluación exhaustiva de las habilidades y competencias actuales de una persona, identificando sus fortalezas y debilidades en el contexto de sus objetivos y metas. Luego, se desarrolla un plan estratégico que tiene como objetivo reforzar las habilidades necesarias para lograr el éxito en el área deseada. El balance de competencias actúa como una hoja de ruta personalizada hacia el crecimiento y el logro de metas.

Gestión del Conocimiento Personal: Potenciando la Sabiduría Práctica

La gestión del conocimiento personal es el segundo pilar del coaching integral. Esta faceta implica aprender cómo adquirir, organizar y aplicar eficazmente el conocimiento relevante. La gestión del conocimiento capacita a las personas para tomar decisiones fundamentadas y abordar desafíos con mayor perspicacia. Al fortalecer la capacidad de aprendizaje continuo, este componente del coaching integral se convierte en una ventaja en un mundo en constante cambio.

La Sinergia del Coaching Integral: Un Crecimiento Óptimo

La combinación del balance de competencias y la gestión del conocimiento personal genera una sinergia. A través de este enfoque, las personas se embarcan en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento. Descubren sus puntos fuertes y áreas de mejora, mientras desarrollan habilidades para aprender de manera más efectiva y aplicar su sabiduría en la vida cotidiana.

Beneficios del Coaching Integral:

  • Desarrollo Holístico: El coaching integral permite un crecimiento equilibrado en todas las áreas de la vida, desde la carrera profesional hasta la vida personal.
  • Toma de Decisiones Informadas: Al incorporar la gestión del conocimiento personal, las personas están mejor preparadas para tomar decisiones informadas y estratégicas.
  • Flexibilidad en un Mundo Cambiante: Las habilidades de aprendizaje continuo y adaptabilidad son esenciales en un entorno empresarial que evoluciona constantemente.
  • Adaptación a las Demandas del Mercado: El coaching integral permite a las organizaciones y equipos adaptarse de manera efectiva a los desafíos y oportunidades cambiantes del mercado.

Empoderamiento a Través del Coaching Integral

El coaching integral es una herramienta para el crecimiento personal, el desarrollo de equipos y la transformación organizacional. Al abrazar la totalidad de la experiencia humana y empresarial, este enfoque allana el camino hacia el éxito sostenible en un mundo en constante evolución. Ya sea a nivel individual, grupal u organizacional, el coaching integral es un faro que guía hacia el crecimiento, el empoderamiento y la excelencia.

Read more
15Sep

Eventos de Geist Consultancy en la Semana Mundial de la Gestión del Conocimiento 2023

septiembre 15, 2023 K_0mp3T3nz Eventos, Geist 85

¡Geist Consultancy te invita a la KM Global Week 2023! Descubre dos eventos en la Semana Internacional de la Gestión del Conocimiento en España, País Vasco.

 

Del 16 al 20 de octubre de 2023, el mundo de la gestión del conocimiento se reunirá en una celebración única. La KM Global Week será un festival donde entusiastas de la gestión del conocimiento de distintos países, ciudades, organizaciones, universidades y escuelas se unirán para avanzar en esta disciplina.

 

Geist Consultancy se enorgullece de anunciar su participación en este evento global. Hemos preparado dos eventos diferentes y complementarios que seguramente te encantarán:

 

Evento 1: Taller práctico de gestión del conocimiento “Cocinando Estrategias”

 

¿Quieres descubrir la gestión del conocimiento de una manera única? ¡Únete a nuestro taller práctico “Cocinando Estrategias” en colaboración con Mimo Culinary School! Este evento te permitirá explorar la gestión del conocimiento mientras cocinas.

 

Dirigido a: ejecutivos, líderes empresariales, emprendedores y profesionales que deseen potenciar sus habilidades de gestión y aprendizaje organizacional.

 

Objetivo: La gestión del conocimiento es esencial para el éxito empresarial. Nuestros expertos de Geist te mostrarán cómo impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y fomentar la colaboración en tu empresa. Además, tendrás una experiencia práctica en la cocina con la guía de los chefs de Mimo Culinary School. Trabajarás en equipo para preparar platos deliciosos mientras fortaleces la comunicación y la colaboración.

¡Este evento innovador y efectivo aumentará tu comprensión de la gestión del conocimiento de una manera que nunca antes habías experimentado!

 

Fecha y Hora: 16 de octubre de 2023, de 14:00 a 20:30 horas.

Ubicación: MIMO Cooking School, Calle Okendo 1 bajo, 20004 Donostia SS Gipuzkoa.

Enlace al sitio web de MIMO

 

Evento 2: Brújula en tiempos turbulentos: Gestión del Conocimiento y su aplicación práctica

 

¿Cómo puede la gestión del conocimiento ayudar a las PYMEs en tiempos de cambio? ¡Descúbrelo en nuestro evento en el Parque Tecnológico de Mondragon Garaia! Esta jornada incluirá presentaciones teóricas y actividades prácticas e interactivas para proporcionarte herramientas y estrategias para aprovechar el conocimiento en tu empresa.

 

Dirigido a: PYMEs.

 

Objetivo: Proporcionarte las herramientas necesarias para aplicar la gestión del conocimiento en tu empresa.

 

Beneficios:

  • Mejor adaptabilidad.
  • Ventaja competitiva.
  • Crecimiento sostenible en las PYMEs.

Contenido:

  • Gestión de conocimiento organizativo.
  • Gestión de conocimiento personal.
  • ¿Qué es? ¿En qué consiste? ¿Por qué es importante?
  • Parte práctica.

Resumen: Aprende cómo la gestión del conocimiento puede impulsar a las PYMEs en momentos de cambio. Este evento combina teoría y práctica para ofrecerte las herramientas necesarias. Beneficios: mayor adaptabilidad, ventaja competitiva y crecimiento sostenible en las PYMEs.

 

Fecha y hora: 20 de octubre de 2023, de  10:00 a 12:00 horas.

Ubicación: Parque Tecnológico de Mondragon Garaia.

Enlace al sitio web de GARAIA

 

No te pierdas la oportunidad de potenciar tus habilidades de gestión del conocimiento en la KM Global Week 2023 con Geist Consultancy. ¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar en estos eventos imperdibles!

Read more
06Ago

Cocinando Estrategias: Taller Práctico de Gestión del Conocimiento

agosto 6, 2023 K_0mp3T3nz Eventos, Geist 88

(San Sebastián, 16 de octubre, 2023) — En Geist Consultancy, estamos emocionados de anunciar un evento único en el que hemos estado trabajando en colaboración con Mimo Culinary School: ¡el taller práctico de gestión del conocmiento, “Cocinando Estrategias”!

En Geist Consultancy, estamos comprometidos con el crecimiento y el éxito de las empresas. Por esta razón, hemos diseñado este emocionante taller que ofrece una experiencia única en el mundo de la gestión del conocimiento, a través del apasionante contexto de la cocina. El evento tendrá lugar en el marco de la próxima Semana Internacional de la Gestión del Conocimiento. Programada del 16 al 20 de octubre de 2023, la KM Global Week, será un evento con alcance global en el que entusiastas de la gestión del conocimiento de 16 países, ciudades, organizaciones, universidades y escuelas realizarán diversos eventos y actividades. Todo ello con un objetivo común: hacer avanzar la gestión del conocimiento.

¿A quién está dirigido?

Este evento está diseñado para ejecutivos, líderes empresariales, emprendedores y profesionales que buscan potenciar sus capacidades de gestión y aprendizaje organizacional.

¿Por qué asistir?

La gestión del conocimiento es un componente esencial para el desarrollo y el progreso de cualquier organización. Nuestros expertos consultores de Geist, presentarán los componentes principales de la gestión del conocimiento organizativo y describirán cómo la gestión del conocimiento puede impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y fomentar un ambiente colaborativo en su empresa, que permita una actividad sostenible y el desarrollo de ventajas competitivas.

Experiencia práctica en la cocina

De la mano de Mimo Culinary School, los participantes experimentarán una experiencia culinaria especial. Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en actividades prácticas de cocina, guiados por expertos chefs de Mimo. Trabajarán en equipos para preparar deliciosos platos típicos del País Vasco mientras aplican los principios de gestión del conocimiento, promoviendo la comunicación efectiva, la colaboración y el aprendizaje conjunto.

¡Participa!

No pierdas la oportunidad de participar en este taller innovador. Desde Geist esperamos que, a través de la cocina, este taller aumente la consciencia sobre el valor añadido de la gestión del conocimiento, a través de perspectivas innovadoras. Las plazas son limitadas, ¡así que asegúrate de reservar tu lugar cuanto antes! Mantente atento a nuestro sitio web y redes sociales para conocer la fecha de inicio de las inscripciones.

¡Os esperamos en “Cocinando Estrategias”!

Read more
20Jun

Por qué Geist Consultancy lleva su Nombre Único

junio 20, 2023 K_0mp3T3nz Geist 113

Introducción:
En el ámbito de la consultoría, el nombre Geist Consultancy se destaca entre sus pares, evocando curiosidad e intriga. Geist, una palabra alemana que significa “espíritu” o “esencia”, encarna los fundamentos mismos sobre los que opera esta firma de consultoría. Este artículo explora los orígenes y la importancia del nombre Geist, arrojando luz sobre la filosofía y los valores que sustentan la excepcional reputación de Geist Consultancy.

Un Nombre Arraigado en la Filosofía:
El nombre de Geist Consultancy se inspira en el profundo concepto filosófico de “geist”. En el idealismo alemán, “geist” representa el espíritu superior o universal que abarca la conciencia colectiva, los ideales y los valores de una sociedad o cultura. Encarna la comprensión más profunda de la naturaleza intelectual y moral de la humanidad, enfatizando la importancia de la introspección, la sabiduría y la visión.

Reflejando Valores Fundamentales:
Geist Consultancy seleccionó deliberadamente su nombre para encapsular sus valores fundamentales y misión. Al abrazar la esencia de la palabra “geist”, la empresa se esfuerza por brindar ideas y soluciones profundas a sus clientes, centrándose no solo en los desafíos inmediatos, sino también en los factores subyacentes más profundos que impulsan el éxito organizacional.

Desatando el Potencial:
Geist Consultancy cree que desbloquear el verdadero potencial de una organización requiere más que un análisis superficial. Así como “geist” engloba la esencia de un individuo o comunidad, Geist Consultancy se sumerge en el núcleo de las empresas, buscando comprender su espíritu único e identidad. Al reconocer y alinearse con esta naturaleza esencial, la consultoría tiene como objetivo guiar a las organizaciones hacia un crecimiento transformador y un éxito sostenible.

Enfoque Holístico:
El compromiso de Geist Consultancy con un enfoque holístico está intrínsecamente entrelazado con su nombre. En lugar de ver una empresa como una colección de componentes separados, la firma reconoce la interconexión de varios elementos dentro de una organización. Al considerar el contexto más amplio y comprender la interacción entre estrategia, cultura, operaciones y personas, Geist Consultancy se esfuerza por brindar soluciones integrales que generen un cambio positivo duradero.

Capturando el Zeitgeist:
El nombre Geist también captura la aspiración de la firma de estar en sintonía con el espíritu de los tiempos, abrazando la innovación y adaptándose a los paisajes empresariales en evolución. Geist Consultancy busca estar a la vanguardia de las tendencias emergentes, aprovechando su experiencia para ayudar a los clientes a navegar desafíos complejos y aprovechar nuevas oportunidades. Al encarnar el zeitgeist, la consultoría se mantiene ágil y receptiva, permitiendo que los clientes prosperen en un mundo en constante.

Conclusión:
La elección del nombre de Geist Consultancy está lejos de ser arbitraria; sirve como una representación simbólica de la filosofía, los valores y el enfoque de consultoría de la firma. Arraigado en el concepto de “geist”, el nombre refleja el compromiso de la empresa de desbloquear la esencia de las organizaciones, brindar soluciones holísticas y capturar el espíritu de los tiempos. El nombre de Geist Consultancy sirve como un recordatorio constante de la profundidad de su experiencia y su dedicación para ayudar a los clientes a realizar todo su potencial.

Read more
logo-geist-consultancy-4

© 2022 Geist Consultancy | Web por Cioka Creativa

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}