+34 674 178 682
info@geistconsultancy.com
Wissensmanagement
+34 674 178 682
info@geistconsultancy.com
GEIST Consultancy GEIST Consultancy
  • Home
  • Über uns
  • Wissensmanagement
    • Organisational
    • Persoehnliches
    • Glossar
    • Fitness-Check
  • Dienstleistungen
    • Definition der Wissensziele
    • Identifikation von Wissensbeständen
    • Wissenserwerb / -gewinnung
    • Wissensaufbau / -entwicklung
    • Wissensaustausch / -verteilung
    • Nutzung / Anwendung von Wissen
    • Bewahrung von Wissen
    • Wissensbewertung
  • Nachrichten
  • Kontakt
De
  • Spanisch
  • Englisch
GEIST Consultancy
De
  • Spanisch
  • Englisch

Competencias organizativas para la resiliencia organizativa sostenible

Home / Desarrollo de conocimiento / Competencias organizativas para la resiliencia organizativa sostenible
Competencias organizativas para la resiliencia organizativa sostenible

Competencias organizativas para la resiliencia organizativa sostenible

inDesarrollo de conocimiento, Geist, Investigación

Estamos muy emocionados de que nuestro abstracto sobre el tema “Competencias organizativas: la esencia de la resiliencia emergente” haya sido aceptado para la participación en IFKAD 2023 “Managing knowledge for sustainaibility”.

El tema elaboramos en colaboración con Katrin Singer-Coudoux de Fraunhofer Institute for Production Systems and Design Technology IPK, Kristina Mirchuk y Oroitz Elgezabal de Geist Consultancy.

Según la teoría de la visión basada en los recursos (ressource based view – RBV), una organización puede considerarse como un conjunto de recursos físicos, recursos humanos y recursos organizativos (Barney, 1991; Amit y Shoemaker, 1993).

La teoría RBV sugiere que las diferencias en los recursos de la organización (tangibles o intangibles) se acumulan y aprenden a lo largo del tiempo, y la heterogeneidad de los recursos de la organización puede considerarse un conjunto de recursos físicos, humanos y organizativos. La heterogeneidad de esos recursos es la fuente de la ventaja competitiva (Srivastava, 2005).

Los recursos organizativos incluyen todos los activos, capacidades procesos organizativos, atributos de la empresa, información, conocimientos, etc., que posee una organización (Barney, 1991).

Estos pueden dividirse en activos (recursos de tener) y competencias (recursos de hacer) (Hall, 1991).

El objetivo de este trabajo es apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) mediante considerando el concepto de resiliencia organizativa como una propiedad asociada a las organizaciones, que surge de la interacción de determinadas competencias organizativas; identificando estas competencias y, definiendo la forma en que estas competencias deben interactuar, para que la organización sea considerada resiliente, según el marco definido por las normas ISO 22316 y BS 65000.

Este trabajo se inició en el marco del grupo de trabajo de la Sociedad para la Gestión del Conocimiento (Gesellschaft für Wissensmanagement e.V.) para apoyar la resiliencia de las PYMEs.

En 2022, en colaboración con Manfred Bornemann, pusimos el primer hito con la “Knowledge management as a booster for SME resilience in highly dynamic and disruptive operational contexts”.

Aquí puede encontrar un breve resumen de los resultados:

Operaciones empresariales en contextos turbulentos; KMGN Newsletter 2022.

 

#beneficios#gestíondeconocimientocompetencias organizativasinvestigaciónPYMEresilienciasostenibilidad
77
Like this beitrag

Related Posts

Zukunft gestalten: Integrales Coaching für nachhaltigen Erfolg
Artículos Desarrollo de conocimiento Dienstleistungen Geist

Zukunft gestalten: Integrales Coaching für nachhaltigen Erfolg

Warum Geist Consultancy ihren Einzigartigen Namen trägt
Geist

Warum Geist Consultancy ihren Einzigartigen Namen trägt

Das Potenzial von KMU entwickeln: Wie man einen kompetenzbasierten Rahmen für Wachstum und Wettbewerbsfähigkeit umsetzt
Artículos Geist Preservación de conocimiento Wissen aufbewahren Wissen entwickeln Wissen identifizieren

Das Potenzial von KMU entwickeln: Wie man einen kompetenzbasierten Rahmen für Wachstum und Wettbewerbsfähigkeit umsetzt

Der Begriff “Wissen”und “Wisssensmanagement” am Beispiel vom Kochen erklärt
#ejemplo practico Desarrollo de conocimiento Geist Identificación de repositorios

Der Begriff “Wissen”und “Wisssensmanagement” am Beispiel vom Kochen erklärt

logo-geist-consultancy-4

© 2022 Geist Consultancy | Web bei Cioka Creativa

Rechtliche Warnung
· Datenschutz-Bestimmungen · Cookie-Richtlinie

Copy
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Immer aktiv
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Optionen verwalten Dienste verwalten Manage {vendor_count} vendors Lese mehr über diese Zwecke
Preferencias
{title} {title} {title}